Logo of Laboratorio Montevideo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Áreas especializadas
  • Horarios
  • Preguntas frecuentes
 

Preguntas Frecuentes

INDICACIONES PARA TOMA DE MUESTRA DE UROCULTIVO

Es de elección recoger la primera orina de la mañana, en su defecto se deberá tener un mínimo de 4 horas de retención. No forzar la ingesta de líquidos para obtener la micción.

TÉCNICA PARA MUJERES

• Higienizar con agua y jabón la zona vulvar de adelante hacia atrás.

• Enjuagar cuidadosamente con agua para eliminar los residuos de jabón.

• Separar los labios mayores y menores y mantenerlos así en todo momento hasta que se haya recogido la orina.

• Orinar desechando el primer chorro y luego sin interrumpir la micción, recoger la orina de chorro medio en frasco estéril adquirido en farmacia. Retirar frasco luego de colectar 15-20 ml. Continuar la micción.

• El frasco debe sujetarse por fuera, evitando tocar el borde o el interior del mismo. Cerrar herméticamente inmediatamente después de finalizar la recolección de orina.

• Rotular el frasco (no la tapa) con nombre y número de cedula.

TÉCNICA PARA HOMBRES

• Retraer completamente el prepucio, que se mantendrá así en todo momento, hasta que se haya recogido la orina.

• Higienizar con agua y jabón el glande.

• Enjuagar cuidadosamente con agua para eliminar los residuos de jabón.

• Orinar desechando el primer chorro y luego sin interrumpir la micción, recoger la orina de chorro medio en el frasco estéril adquirido en farmacia. Retirar frasco después de colectar 15-20 ml. Continuar la micción.

• El frasco debe sujetarse por fuera, evitando tocar el borde o el interior del mismo. Cerrar herméticamente, inmediatamente después de finalizar la recolección de orina.

• Rotular el frasco (no la tapa) con nombre y número de cedula.

INDICACIONES PARA TOMA DE MUESTRA DE ESPÁTULA ADHESIVA

• Debe realizarse por la mañana, sin previa higiene del margen anal.

• La zona debe estar libre de cremas, talcos y/o ungüentos.

• Se retira la espátula adhesiva del recipiente que la contiene y se aplica 2 o 3 veces la zona engomada de la misma alrededor del ano.

• Se coloca la espátula en el recipiente, se conserva la muestra cerrada en la puerta de la heladera entre tomas, se realiza la misma operación durante 3 mañanas consecutivas.

• Al tercer día la muestra debe ser enviada al laboratorio.

NOTA: son inadecuadas las muestras contaminadas con heces.

INDICACIONES PARA TOMA DE MUESTRA DE EXPECTORACIÓN

• Enjuagar la boca con agua.

• Obtener el esputo tras una expectoración profunda luego de un esfuerzo de tos, preferentemente al levantarse por la mañana y en ayunas.

• La muestra debe provenir del sector bajo del tracto respiratorio.

• La saliva no sirve para realizar este estudio.

INDICACIONES PARA ESTUDIOS MICOLOGICOS SUPERFICIALES

• No deben aplicarse pomadas, cremas, polvos o lacas en la zona afectada 3 días previos a la realización al estudio.

• No se debe recibir medicación anti-fúngica por vía oral en los 7 días previos a la realización del estudio.

• Es ideal no cortar las uñas la semana previa a realizarse el estudio.

• No debe concurrir a la consulta con las uñas pintadas.

INDICACIONES PARA ESTUDIO COPROFUNCIONAL

• Durante tres días seguidos realizar el siguiente régimen, sin quitar ni agregar nada.

• DESAYUNO Y MERIENDA: café o té con leche con pan y manteca.

• ALMUERZO Y CENA: Sopa de avena (colada) con caldo bien hervido. Churrasco jugoso en el centro con puré de papas y manteca.

• No ingerir frutas ni verduras crudas.

• NOTA: Suspender el mate y la medicación relacionada con el aparato digestivo.

INDICACIONES PARA ESTUDIO DE SANGRE OCULTA EN HECES

• Recolectar una pequeña cantidad de materia fecal (recién emitida) en frasco limpio, seco, de boca ancha y cierre hermético.

• Mantener la muestra refrigerada y entregar al Laboratorio dentro de las siguientes 24 horas.

• Rotular el frasco (no la tapa) con nombre completo y cedula de identidad.

• NOTA: no recolectar la muestra durante el periodo menstrual, presencia de sangrado por orina o hemorroides. No consumir bebidas alcohólicas, analgésicos incluyendo aspirina o picantes en las 48 horas previas. La materia NO debe estar contaminada con orina.

INDICACIONES PREVIAS PARA EL ESTUDIO DE CALPROTECTINA

• No administrarse tratamientos tópicos de aplicación rectal  (supositorios,espumas, enemas) durante las 24 horas previas a la recogida de la muestra. 

• No tomar fármacos tipo AINE (anti-inflamatorios no esteroideos) los  días previos a la recogida de la muestra.

• Si tiene una colonoscopia u otro estudio invasivo programado, no  recoger la muestra una vez comenzada la preparación, ni en los días cercanos luego de la prueba (mínimo de 5 días de espera).

INDICACIONES PREVIAS A LA TOMA DE MUESTRA DE EXUDADO URETRAL

• Se requiere una abstinencia sexual de 48 horas previas a la toma de la muestra.

• No aplicar cremas o pomadas en la zona 48 horas antes de la realización del estudio.

• Higiene habitual, no profunda, de los genitales externos.

• Concurrir con 4 horas de retención urinaria.

INDICACIONES PREVIAS A LA TOMA DE MUESTRA DE EXUDADO VAGINAL

• Se requiere una abstinencia sexual de 48 horas previas a la toma de la muestra.

• No utilización de óvulos, irrigaciones vaginales, pomadas o soluciones antisépticas.

• Concurrir con 4 horas de retención urinaria.

INDICACIONES PREVIAS PARA EL ESTUDIO DE ANTIGENO PROSTATICO ESPECIFICO (PSA)

• Ayuno previo de 8 horas.

• No mantener relaciones sexuales 48 hs antes de la realización del estudio.

• No realizar estudios en la semana previa de tacto rectal o ecografía transrectal.

• NOTA: permanecer sentado largos periodos de tiempo o realizar ejercicios sentado (como andar a caballo o en bicicleta) en las 48 horas previas pueden alterar los resultados.

: Av. Gral. Rivera 2079, esq. M. del Corro   : 2400 5124 / 2409 6869     : 092 998 927

labmontevideo@labmontevideo.com.uy           Google Maps